Debates e Ideas

Desde el grupo de programa y análisis lanzan los siguientes debates en busca de conclusiones, propuestas y soluciones.


 

Situación actual

Las personas buscan respuestas nuevas. Piden un cambio, una nueva forma de hacer política. ¿no deberíamos usar otros sistemas de creación de programas electorales?

¿Cómo se genera un programa en esta nueva forma de hacer política?

Confiamos en la Participación ciudadana como generador de un programa político, nadie mejor que el conjunto de la población para abarcar todos los problemas y soluciones. Además la participación no tiene un color político, cualquiera puede formar parte de ella independientemente de sus ideales o situación.

Problemas en la participación y posibles soluciones

Ya existen partidos que tienen sistemas de participación. ¿Por qué no funcionan? ¿No quiere participar? ¿La gente pasa de la política?Tenemos que hacer entender a las personas que participar no significa hacer política, significa solucionar nuestros problemas cotidianos. La gente tiene que estar implicada sin sentir que se está implicando. No es política, es tu vida cotidiana.

Cambio del modelo

Hasta ahora solo entendíamos la política como aquella fuerza superior a la que voy a quejarme para que me solucione los problemas. Pero estamos empezando a aprender que hay otros sistemas, en los que no nos quejamos sino que buscamos por nosotros mismos las soluciones. Podemos en si mismo sigue estos principios: hemos decidido que ya no nos valen sus soluciones, que somos nosotros mismos los que queremos aportarlas, estamos haciendo nuestro programa electoral y casi sin darnos cuenta que lo estábamos haciendo.

Posibles mecanismos de participación para generar el programa electoral

No queremos dar el pescado, sino la caña para pescar. Tenemos que buscar sistemas que no busquen soluciones, sino que sean una herramienta de participación para encontrarlas.

– Asambleas temáticas sobre diferentes asuntos que puedan interesar a la ciudadanía para tratar de llegar a soluciones entre todos.

– Recogida de soluciones, incluso planteando nosotros las dudas a partir de la información que obtengamos.

3 pensamientos en “Debates e Ideas

  1. Quisiera lo primero decir que me alegra mucho la repercusión que está teniendo «Podemos». Ha devuelto la ilusión de muchos que creían que todo estaba perdido. Un cambio es posible y todos juntos «Podemos».
    Yo soy una vecina de Paterna, mi familia tiene un negocio de hostelería. De unos años a esta parte, durante los desfiles ponemos mesas en la calle porque es la única manera de que la gente se anime a cenar con nosotros. Ahora trabajar mucho para ganar poco…., la cosa es que este año Intercomparsas pondrá sillas, a 2 euros por silla para ver los desfiles. Ni que decir tiene que claro que podremos sacar las mesas, pero oiga…. «pagará». Pagaremos claro que si, que otro remedio nos queda! Nos dicen que: «es que el ayuntamiento ha dejado de dar una ayuda a la comparsa Capitanía y es una medida para sacarles dinerito». Perdón pero a mí nadie me paga nada!! Ni me ayudan a nada!!! Ayuda??? Quien quiera la fiesta que se la pague! Y si no pueden sacar elefantes ni tigres pues casi que mejor, porque no es lugar para los animales.
    Nos quieren comparar con Alcoi, dicen que allí se paga, ¿pero quienes se creen que son?, esto no es Alcoi, ojalá las fiestas tuvieran la misma repercusión, pero hay que ser REALISTA, no es así.
    Se olvidan que el negocio que permanece abierto hace duros esfuerzos para cubrir sus gastos porque nos acribillan a impuestos. Se olvidan de que hay gente que no tiene ese dinerito para pagar las sillas y también tiene derecho de ver las fiestas.
    Se olvidan que la clase media-baja está empobrecida y son los que se quedan a verles desfilar.
    Sinceramente y aún perjudicándome, ojalá no recaudaran nada!
    Gracias!

    Me gusta

  2. Aigües Municipals de Paterna S.A. tiene 15 consejeros, la mayoria concejales y un edificio de lujo en el Parque Tecnológico para reuniones. ¿Cuánto ahorraríamos si dichas reuniones fueran en el pleno del Ayuntamiento?. El recibo del agua lleva unos impuestos del 57%. (Tributos Estatales Autonómicos y Municipales). ¡NO AL SAQUEO DE LO PÚBLICO!

    Me gusta

  3. Puerto Mediterráneo es una salvajada medio ambiental, no permitamos que arrasen el último suelo verde que nos queda en Paterna y al que se puede acceder desde varios puntos del casco Urbano, ya tenemos cinco polígonos industriales, algunos de ellos en proceso de destrucción como la andana, visitad nuestro blog paternarespira.blogspot.com/
    Ayudadnos!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s