-
6 de diciembre a 25 de diciembre, campaña electoral.
Cada lista organizará las actividades que considere adecuadas para difundir las candidaturas y sus contenidos ideológicos y programáticos.
- INSCRÍBETE PARA PODER VOTAR
- ESTOS SON LOS CANDIDATOS A LOS ÓRGANOS REPRESENTANTES DE PODEMOS EN PATERNA
-
26 de diciembre a 31 de diciembre, votación.
La votación se podrá realizar entre las 9:00 horas del día 26 de diciembre y las 12:00 horas del día 31 de diciembre.
El voto se podrá realizar telemáticamente a través de internet. Podrán habilitarse mesas presenciales para facilitar el voto telemático a la ciudadanía. El Consejo Ciudadano estatal habilitará el sistema de votación con el censo de cada municipio.
-
2 de enero, proclamación de candidatos.
Conforme a lo dispuesto en el documento organizativo aprobado por la asamblea ciudadana Si se puede para que la decisión de la asamblea territorial sea válida será necesario superar el 10% de participación. Así mismo, en caso de que ningún aspirante a la Secretaría General supere el 20% de los votos emitidos será necesario repetir el proceso de elección conforme a este mismo reglamento en un plazo no superior a 6 meses
Competencias de las Asambleas Ciudadanas Territoriales:
Las decisiones de cualquier Asamblea Ciudadana Territorial serán vinculantes y no podrán ser revocadas más que por la misma Asamblea Ciudadana Territorial o por otra Asamblea Ciudadana de ámbito territorial superior
- Traducir al territorio el programa de PODEMOS
- Elaborar listas electorales mediante primarias abiertas a la ciudadanía.
- Aceptar o rechazar pactos y/o alianzas post y pre electorales, sujetos a los principios aprobados en consejos superiores.
- Aprobar programas electorales. Sujeto a los principios aprobados en consejos superiores.
- Elegir el consejo ciudadano mediante listas abiertas y con rectificación de género.
- Revocar miembros del consejo ciudadano territorial
- Elegir/Revocar al secretario general así como definir sus funciones
- Elegir/Revocar el comité de garantías Autonómico.
- Aprobar el reglamento organizativo territorial.
- Definir funciones y forma de coordinación con las asambleas y consejos de otros territorios.
Deberes de los órganos ejecutivos de PODEMOS
- Los órganos ejecutivos de Podemos deberán presentar un Plan Anual que recoja iniciativas de igualdad de género y que en cualquier caso incluirá un plan de conciliación con la vida familiar y la figura de la excedencia por cuidado de hijos/as.
- Los Consejos Ciudadanos deberán articular mecanismos que garanticen que los Círculos Territoriales puedan trasladar iniciativas al Consejo, a través de encuentros presenciales y online, en particular sobre cuestiones de específica sensibilidad territorial
- Las Áreas de los Consejos Ciudadanos que traten temas sectoriales deberán articular mecanismos que garanticen que aquellos Círculos Sectoriales que por su especialización temática traten temas de interés homólogo puedan trasladar sus iniciativas a dichas Áreas en encuentros presenciales y online.
- El Consejo Ciudadano, como parte de su proceso deliberativo, deberá consultar preceptivamente a los Círculos Sectoriales en aquellas materias que sean de su competencia, dada su especialización.
- Se abrirán siempre procesos de debate ciudadano sobre los contenidos de los programas y se utilizarán las formas refrendarías abiertas y ciudadanas para la selección de candidatos y candidatas concurrentes a las elecciones.
- Se habilitarán los mecanismos para facilitar la participación en igualdad de condiciones a quienes puedan tener mayores dificultades de acceso a internet.
Para aclaración de dudas escribir a organosmunicipales@podemos.info
Algunas aclaraciones ya emitidas
Angela Ballester , [21.11.14]
Es cierto que el reglamento no dice que no pueda ser un aval de otro municipio. Eso es porque el proceso constituyente municipal, como su nombre indica, regula el procedimiento en el municipio.
No es un proceso constituyente estatal o autonómico, por lo que los círculos de otros sitios no pueden jugar ningún papel